¿Porqué esta página?
Hola, bienvenido a esta página, recuerda que en ésta época, al igual que muchas anteriores, nos encontramos al límite de un paradigma. Con todas las posibilidades que tenemos, es nuestro deber el innovar nuestros procesos de formación, ya que como han mencionado, ahora el uso de la red se observa como:
“una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”.
Es por esto que, en éste sitio se te solicita que participes en foros de discusión, comunidades de aprendizajes, elaboración de diferentes materiales como mapas mentales, conceptuales, semánticos de manera colaborativa, solo recuerda que:
La Web 2.0 cuenta con las siguientes características:
· Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos.
· Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
· Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web.
· Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos.
· Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico.
· Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente.
· Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red.
· Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad,…
Como ventajas propias de la Web 2.0:
· El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
· No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
· Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
· Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
· En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
· Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
· Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
· Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.